Tasa de Interés en un Plazo Fijo


Seguro has escuchado hablar de la tasa de interés cuando piensas en ahorrar o invertir, pero ¿realmente sabes cómo funciona y cómo puede impactar tus finanzas? Piensa en ello como una forma de hacer que tu dinero trabaje por ti, sin esfuerzo

¿Qué es la tasa de interés en un plazo fijo?

Imagina que decides prestarle a un amigo tu carro por unos meses, y él, a cambio, se compromete a devolvértelo con un tanque lleno de gasolina. Ese beneficio extra que recibes es muy parecido a lo que el banco hace con tu dinero cuando lo depositas en un plazo fijo. En este caso, la tasa de interés es la cantidad que el banco te paga por mantener tu dinero guardado durante un período determinado. Entre más tiempo lo dejes, más "gasolina" recibes, es decir, más dinero ganas sin mover un dedo. 

¿Cómo se calcula la tasa de interés en un depósito a plazo fijo?

Supongamos que decides guardar $10,000 en un plazo fijo con una tasa de interés del 5% anual. Esto significa que, después de un año, habrás ganado $500 sin mover un dedo. Si lo dejas por más tiempo, ese interés se acumula y puedes ganar aún más. 

Pero, ¿cómo se determina ese porcentaje? Aquí es donde entran algunos factores clave. 

Factores que influyen en la tasa de interés de un plazo fijo 

Existen varios elementos que afectan el porcentaje de interés que el banco te ofrece, y aquí te los explicamos con ejemplos simples. 

  • Política monetaria y tasas de referencia 

Es como cuando suben los precios en el supermercado; si la economía cambia, las tasas de interés pueden subir o bajar dependiendo de lo que determine el banco central del país. 

  • Plazo del depósito y monto invertido 

Si guardas tu dinero por más tiempo, como si dejaras prestado tu carro por un año en vez de un mes, el banco te puede recompensar con un interés mayor. Lo mismo pasa si depositas más dinero.  

  • Inflación y situación económica (no aplica) 

Imagina que compras un café hoy por $2, pero en un año cuesta $2.50. Eso es la inflación. Cuando la inflación es alta, las tasas de interés suelen subir para compensar la pérdida de valor del dinero.  

Beneficios de invertir en un plazo fijo 

Invertir en un depósito a plazo fijo tiene varias ventajas: 

  • Tu dinero crece sin esfuerzo: No tienes que hacer nada más que esperar. 
  • Es una inversión segura: A diferencia de otras opciones, aquí sabes cuánto ganarás desde el inicio. 
  • Te ayuda a planificar: Si tienes una meta financiera, un plazo fijo te permite ahorrar con un propósito claro. 


¿Cómo consultar la tasa de interés para un plazo fijo en Pacific Bank?

Si estás considerando abrir un depósito a plazo fijo en Pacific Bank, puedes consultar nuestras tasas de interés de manera sencilla:

• A través de nuestra página web

• Visitando nuestra sucursal

• Hablando con uno de nuestros asesores financieros.

Preguntas frecuentes sobre la tasa de interés en depósitos a plazo fijo:

¿Las tasas de interés siempre son las mismas?

No, pueden cambiar según la economía y las políticas del banco. Es importante consultarlas antes de abrir un plazo fijo.

¿Los depósitos a plazo fijo son solo para grandes inversionistas?

No, en Pacific Bank ofrecemos opciones para diferentes montos de inversión, desde cantidades accesibles hasta sumas más altas.

¿Al vencimiento del depósito a plazo fijo se mantiene la misma tasa de interés?

Depende de las condiciones del mercado en ese momento.

Invierte con confianza en Pacific Bank

Si buscas una forma segura y rentable de hacer crecer tu dinero, un plazo fijo en Pacific Bank es una excelente opción. Te ofrecemos tasas competitivas, estabilidad y el respaldo de una institución con experiencia.

📩 Contáctanos hoy y da el primer paso hacia un crecimiento financiero seguro.


La información antes proporcionada tienes únicamente fines informativos y no constituye asesoría financiera ni de inversión. Toda decisión financiera debe tomarse con base en un análisis propio o con el apoyo de un asesor financiero.